Los fondos Next generation de la UE están dando mucho de sí. Esta primera convocatoria, de lo más interesante para los inmuebles gallegos y cuyo plazo finaliza el próximo 30 de noviembre, contará con un presupuesto a cargo de estos fondos de 22,9 millones de euros. Esto hace que se convierta en la línea de incentivos en este ámbito con el mayor presupuesto de toda la historia.
Los incentivos económicos estarán destinados a apoyar las actuaciones de mejora de los edificios, tanto de uso colectivo como en viviendas unifamiliares. Financiarán, así, aspectos relacionados con la envolvente de esos edificios, como la fachada y las cubiertas, así como la sustitución de la calefacción y del suministro de agua caliente. Su finalidad es un ahorro energético como mínimo del 30%.
Hay que señalar que atendiendo a los ingresos de los solicitantes y al porcentaje de reducción del consumo que se logre con las actuaciones (mínimo del 30%), la subvención podría alcanzar hasta los 38.750 euros, si estas actuaciones contemplan la retirada de elementos con amianto, y a un máximo de unos 26.750 euros en otras acciones.