Detalles del proyecto:
EDIFICIO CARTUJA
Fotografía 7 de 7
Edificio de oficinas, en la parcela SC-7 del plan especial de la cartuja, de sevilla, realizado por encargo de arrendamientos cartuja 2000, S. A.. La parcela tiene forma rectangular y presenta fachadas a las calles gregor mendel, diego fernández de córdoba, américo vespucio y torricelli. Su topografía es completamente llana y la superficie es de 9.384,85 m², con 276 m de frente y 34 m de fondo, teniendo su fachada principal al este, a la calle américo vespucio. La edificación proyectada tiene una superficie total edificada de 36.680 m2 para 396 plazas de aparcamiento, locales comerciales y oficinas, desarrollado en planta sótano, semisótano y 3 plantas sobre rasante (4643/99). Las obras se ejecutaron en dos fases para facilitar el realojo de los ocupantes de la parcela, terminándose en mayo de 2005. Complementariamente se redactó el proyecto de demolición de las edificaciones existentes (7810/99) ejecutada entre ambas fases. La parcela está situada en un lugar destacado de la isla de la cartuja, en la avenida principal de acceso y frente al monasterio, lo que junto a las dimensiones de la parcela (276 m de fachada), determinan la singularidad de la edificación en su entorno. Por otra parte, tanto por el uso a que se destina como por el tamaño del edificio, en su concepción y diseño se ha considerado especialmente la incidencia de la normativa vigente respecto a accesibilidad y protección contra incendios, distribuyendo las zonas de estancia, las circulaciones y los accesos convenientemente en el edificio para dar cumplimiento con la mayor eficacia posible a dicha normativa. La edificación se desarrolla en cinco bloques principales de 3 plantas de altura y tres edificios menores de 1 planta, y en su conjunto tiene forma rectangular, alineándose a las 4 fachadas y dejando un amplio patio en la zona central, a modo de calle peatonal al nivel del semisótano. Se crean 4 núcleos de comunicaciones verticales que ventilan a fachada, en los que se sitúan la escalera, los ascensores de acceso a oficinas, y, separado de éste, el acceso peatonal al sótano de aparcamiento. De esta forma se han independizado las comunicaciones verticales de las plantas de oficinas y sótano. A estos núcleos se accede desde la fachada principal a través de unos pórticos de estructura metálica y cubierta traslúcida, y unas pasarelas sobre el patio y también cubiertas. En esta zona de acceso, se proyecta una crujía edificada en las plantas baja y semisótano, de uso comercial y accesible tanto desde la calle como desde el patio, a nivel del semisótano, constituyendo una zona singular en el conjunto con el fin de destacar la zona de acceso y la fachada principal del conjunto. En planta baja se crea una galería uniendo todos los núcleos de acceso, que vuela sobre el patio por delante de las fachadas de los bloques principales, a fin de dotar de acceso a los comerciales de dichos bloques desde la fachada principal. Este acceso constituye un itinerario practicable a los efectos del decreto 72/1992. El acceso rodado al sótano de aparcamientos se realiza mediante 2 rampas unidireccionales situadas en las fachadas norte y sur y adosadas a la fachada posterior. Debido a la singularidad del edificio y su entorno, se ha pretendido conseguir un aspecto exterior y una volumetría acorde con dichas características, con un tratamiento de las fachadas de estilo neoclásico con elementos prefabricados de hormigón y carpintería de aluminio, sobre una base con revestimiento pétreo.
- Año de finalización:
- 2005
- Superficie:
- 39680 m2
- Presupuesto:
- 13.888.000 €
Detalles de la fotografía:
- Etiquetas:
- construir edificio · otros estilos · otras estancias · acceso edificios · estiloclásico renovado · edifico oficinas
- habitissimo
- fotos
- foto: detalle accesos de juan guerrero, arquitecto #1255145