Profesional de Arquitectos en Ourense
La actividad del estudio se centra en la investigación específica, el desarrollo y la construcción de cada proyecto, comenzando siempre por un riguroso análisis de los condicionantes, que en cada caso son específicos y distintos: la atención al contexto y el emplazamiento, las ilusiones y necesidades del cliente, y los medios técnicos y económicos disponibles, siempre desde una actitud crítica, libre de prejuicios y comprometida con la contemporaneidad y con el medio ambiente.
Detalles del proyecto:
VIVIENDA BIO CONSTRUCCION EN OURENSE
Fotografía 5 de 9
La vivienda se encuentra situada en una parcela muy próxima a la ciudad de ourense, a medio camino entre lo rural y lo urbano. Se trata de un emplazamiento donde han proliferado viviendas unifamiliares de distinta factura y tipología a lo largo de los últimos años, de forma bastante desordenada. Así pues, la vivienda se materializa como un ejercicio de abstracción y sencillez, en un entorno bastante heterogéneo. Los clientes: Los clientes, totalmente conscientes de la importancia de la bioconstrucción, y de convicciones profundamente ecológicas demandaron una vivienda lo más respetuosa posible con el medio ambiente, integrada en el entorno y en sintonía con la práctica milenaria del feng-shui. La parcela: La parcela, tiene una superficie de unos 600m2 y pendiente moderada hacia el norte. Se realizó un estudio geobiológico para determinar las zonas alteradas y las venas de agua subterráneas. Se propone el acceso principal a la vivienda en el punto de cota superior, estando el acceso a la finca situado en la zona inferior, con objeto de conseguir un recorrido de cierto interés, así como de potenciar las pequeñas dimensiones de la parcela. Así dicho recorrido nos permite ir ascendiendo, a lo largo de un cuidado jardín, hasta un pequeño patio exterior, cerrado por una celosía de madera, que desarrolla el papel de espacio de transición entre el interior y el exterior y que privatiza y da intimidad a la entrada principal que se esconde desde el exterior. El jardín, inspirado en la tradición oriental, se convierte en una estancia exterior cuidada con esmero, donde el sonido del curso de agua y los centenares de arces japonicas nos rodean por doquier. Con sus colores cambiantes y el movimiento de sus hojas nos atraen la atención al momento presente y nos envuelven, como un abrigo, que a la vez dota a la vivienda de privacidad desde la calle y del entorno inmediato. La propuesta: La propuesta arquitectónica explora los dominios de la interacción sensorial real, realzar la plasticidad, el tacto, la preocupación por la intimidad, más que la imagen visual y la experimentación formal. Así mismo el interés se centra en las cualidades de los materiales (táctiles, auditivas, olfativas) y las imágenes que estos evocan, más que en las imágenes formales. En planta, se parte de una sencilla forma platónica pura, próxima al cuadrado, y las fachadas configuran un sobrio volumen, donde el blanco y rugoso revoco de cal dialoga con la madera de celosías, carpinterías y alero. La decisión de dar pendiente a las cubiertas hacia el interior refuerza este carácter austero y contundente hacia el exterior, reduciendo la escala, y la altura libre hacia el interior de la vivienda, donde adquiere una escala más íntima.
Detalles de la fotografía:
- Etiquetas:
- casa · fachada · tropical · terraza y jardín
- habitissimo
- fotos
- foto: fachada sur de pablo falcon arquitecto #2356774