
Profesional de Arquitectos en Valencia
Mano de santo Equipo de arquitectura con base en valencia y dirigido por ana gil , francesc de paula garcía y francisco miravete, que trabaja en el desarrollo de proyectos, la creación de espacios y el diseño de producto. Entendemos nuestro trabajo como un proceso continuo de búsqueda, comprometiéndonos en cada proyecto, dejándonos envolver por su propósito, por su significado. Un proceso intrínseco basado en el equilibrio entre la creatividad y el conocimiento, la tecnología y la tradición, la razón y la emoción. Consultoria Proponemos llegar a las mejores soluciones a través de la investigación y comprensión de las preferencias, cultura y comportamiento de las personas. Nuestros procesos se adaptan a cada reto para descubrir la perspectiva realmente interesante para nuestros clientes. Diseño Diseño arquitectónico. Partimos de un enfoque creativo que introduce a nuestros clientes en la gestación del proyecto, trabajando mano a mano con nosotros en la búsqueda de diseños con identidad propia y valores personales. Diseño urbano. Acciones con equilibrio económico, social y medioambiental, capaces de evolucionar en el tiempo que promueven la participación activa de la ciudadanía creando vínculos ciudadano-ciudad. Diseño de producto. Tenemos la actitud, creatividad e ingenio, para diseñar productos icónicos que se conectan a los clientes a nivel funcional y emocional. Con este planteamiento mano de santo ayuda a las empresas a crear valor con productos que conectan con las personas. Desarrollo Redacción de proyectos. Trabajamos en definir de modo preciso las características generales de la obra, mediante la adopción y justificación de soluciones concretas. Desarrollamos los detalles, y especificaciones de todos los materiales, elementos y sistemas constructivos. Gestión de contratación. Soporte técnico, con el objetivo de obtener la mejor oferta técnico-económica para la ejecución del proyecto. Dirección de obras. Llevamos a cabo la coordinación e interpretación técnica, económica y estética del proyecto, con objeto de alcanzar la realización total de la obra de acuerdo con lo establecido en dicho proyecto
Detalles del proyecto:
Reforma y ampliación de una vivienda en Valencia
Fotografía 8 de 14
El edificio proyectado es el resultado de una actuación doble en la edificación existente, la ampliación del salón con la incorporación de un gran porche a la derecha y la reforma interior junto con las fachadas y la cubierta. La solución adoptada tiene en cuenta para las necesidades adicionales para el cliente, las características funcionales, como las constructivas del edificio y su emplazamiento. La volumetría, la edificabilidad, los parámetros urbanísticos definidos por las normativas urbanísticas particulares para esta zona, junto a la premisa de los arquitectos de la adquisición y la optimización de las condiciones de la visión y su orientación, dan como resultado una edificación sencilla, de volúmenes puros, con un tratamiento muy cuidado de las fachadas según su orientación y vistas, con un diseño renovado en la composición de la carpintería, protecciones solares y en la elección de sus materiales. La vivienda se soluciona básicamente en dos plantas, planta baja y planta primera. En la planta baja, donde se produce el acceso principal al edificio se disponen las piezas del salón-comedor, la cocina es la existente pero con una relación diferente con las otras piezas, un lavadero, un baño, una pequeña bodega, un pequeño segundo estar y una sala-dormitorio anexa; se encuentra en un distribuidor donde arrancar el tramo que lleva a la planta superior. La planta primera se encuentra con un pequeño distribuidor que da acceso a tres dormitorios dobles, un baño común y un dormitorio principal con baño incorporado y una zona de vestidor. No existe sótano. Todas las cubiertas se resuelven como planas invertidas de grava, desmontando la cubierta inclinada de teja existente. La volumetría del edificio es clara y sencilla, destacan las celosías verticales que descomponen el volumen y dinamizan la imagen, estas celosías resuelven la protección solar de los paramentos vidriados de la mayor magnitud del edificio. El nuevo volumen edificado se resuelve en hormigón gris visto con acabado liso, el resto de fachadas ya está disponible con una doble fachada aislada de paneles tipo aquapanel con un continente continuo.
Detalles de la fotografía:
- habitissimo
- fotos
- foto: proyecto de vivienda unifamiliar aislada casa forment. valencia de mano de santo #1850408