x
Prepara un bol amplio y añade los ingredientes conforme te los vamos a ir indicando:
- En primer lugar pondrás el agua, a continuación la sal y el azúcar. Seguimos con el aceite y removemos bien. Lo siguiente será la harina, y finalmente pondremos la levadura (desmenuzada si es la fresca). La levadura y sal no se deben tocar pues si eso ocurre tu pan no subirá.
- Cuando lo tengas todo mezclado, comienza a amasar. Puedes hacerlo a mano, tal y como se hacía antiguamente o usar una máquina de las que incluyen el accesorio de amasar. De las dos maneras te va a quedar increíble, sólo que con ayuda de una amasadora se agilizan un poco los tiempos.
- Una vez formada la masa, tendrás que dejar que crezca, a esto se le llama fermentación. ¿Y eso cómo se hace? es sencillo, solo tienes que meter la masa dentro de un bol grande y taparla con un paño húmedo para que suba durante 1 hora.
- Después de esta hora, verás que la masa ha crecido y que ya se va viendo esponjosa. En este punto tendrás que sacarle el aire. ¿Y cómo lo haces? imaginando que tu masa es un paño que doblas en 4 partes.
- Una vez lo hagas, vuelve a amasarla con tus manos y a dejarla en el mismo bol otra vez.
- Comenzará entonces la segunda fermentación: cubre la masa con papel film y métela en el frigo entre 12 y 24 horas.