
Hay distintos tipos según el material principal de su composición, pudiendo ser a base de hormigones, cementos, resinas o poliuretano. Algunos de los más importantes son:
Pavimentos continuos de hormigón:
- Hormigón pulido.
- Mortero autonivelante.
- Microcemento.
- Cemento pulido.
Pavimentos continuos sintéticos:
- Resinas autonivelantes epoxi.
- Resinas de poliuretano.
- Resinas mezcla de epoxi y poliuretano.
A continuación os contaremos un poco más sobre cada uno de ellos.
Profesional de Decoradores en Barcelona
Arquitecta. Desde 2006 he trabajado en barcelona en los despachos de vicente guallart, coll-Leclerc arquitectos y bopbba desarrollando proyectos como el futuro museo thyssen de sant feliu de guixols o la reforma de la escuela sant gregori. Además, realizo proyectos de interiorismo propios, el último un bar en un pequeño pueblo de burgos. Con experiencia docente en la escuela de interiorismo deià (como complemento al máster de formación del profesorado), soy además cofundadora del magazine online _Underscore (www.underscore.es) , que cubre eventos de música, arquitectura o viajes. Desde octubre de 2010 trabajo en artchitectours, uniendo mi pasión por la arquitectura con la de los viajes. Y desde noviembre de 2015 colaboro con habitissimo en la redacción de artículos de decoración y arquitectura. La comunicación y el diseño son dos de mis grandes pasiones.
Detalles del proyecto:
Pavimentos continuos: todo lo que necesitas saber
Fotografía 2 de 8
¿Cuando hablamos de pavimentos continuos no terminas de distinguirlos? ¿No sabes cuál te conviene más en tu hogar? en los últimos años se ha generalizado el empleo de estos pavimentos, que hasta hace poco se utilizaban más en entornos industriales. Ahora su uso se ha extendido a las viviendas y es especialmente adecuado en rehabilitaciones.
Internaremos dar un poco de luz sobre el tema y contarte todo lo que necesitas saber sobre los pavimentos continuos.
Detalles de la fotografía:
- habitissimo
- fotos
- foto: pasillo de marta vélez arce #1438888